GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA
PERÍODO TRES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
José Miguel de Restrepo y Puerta

TEMAS DEL PERÍODO TRES
GEOMETRÍA-ESTADÍSTICA
|
LOGROS QUE DEBE ALCANZAR EL ESTUDIANTE
| |
PENSAMIENTO GEOMÈTRICO
| ||
Líneas curvas y líneas rectas
|
Diferencia las líneas curvas de las líneas rectas.
| |
Líneas abiertas y líneas cerradas
|
Reconoce las líneas abiertas y las líneas cerradas
| |
Líneas horizontales y líneas verticales.
|
Diferencia las líneas horizontales de las líneas verticales
| |
Líneas paralelas y líneas perpendiculares
|
Diferencia las líneas paralelas de las líneas perpendiculares
| |
PENSAMIENTO MÈTRICO
| ||
Mediciones de longitud con patrones arbitrarios
|
Mide longitudes usando diferentes patrones de medida.
| |
El calendario.
|
Identifica y escribe los meses del año y los días de la semana en la secuencia correspondiente.
| |
El reloj
|
Representa y lee las horas en un reloj de manecillas
| |
PENSAMIENTO ALEATORIO
| ||
Pictogramas
|
Resuelve ejercicios utilizando pictogramas
| |
Organización de datos.
|
Organiza datos de una tabla.
| |
Diagrama de barras verticales
|
Elabora diagramas de barras verticales
| |
PENSAMIENTO VARIACIONAL
| ||
Cambios cualitativos y cuantitativos
|
Identifica cambios cualitativos y cuantitativos
|
HISTORIA SOBRE EL TIEMPO
EL RELOJ
Utilizando el reloj podemos darnos cuenta como pasan las HORAS de un día (DÍA NOCHE)
ALGUNOS TIPOS DE RELOJ
El calendario
LAS ESTACIONES

PERÍODO CUATRO

José
Miguel de Restrepo y Puerta
TEMAS
DEL PERÍODO CUATRO
GEOMETRÍA-ESTADÍSTICA
|
LOGROS
QUE DEBE ALCANZAR EL ESTUDIANTE
|
|
PENSAMIENTO GEOMÈTRICO
|
||
Líneas horizontales ,líneas verticales, Líneas
paralelas y perpendiculares.
|
Diferencia las líneas horizontales
de las líneas verticales.
Diferencia las líneas paralelas de
las líneas perpendiculares
|
|
Sólidos geométricos
|
Identifica diferentes sólidos
geométricos
|
|
Figuras planas
|
Identifica y clasifica algunas
figuras planas.
|
|
PENSAMIENTO MÈTRICO
|
||
Mediciones
de longitud con patrones arbitrarios
|
Mide longitudes usando diferentes
patrones de medida.
|
|
El calendario.
|
Identifica y escribe los meses del
año y los días de la semana en la secuencia correspondiente.
|
|
El reloj
|
Representa y lee las horas en un
reloj de manecillas
|
|
Mediciones de peso
|
|
|
PENSAMIENTO ALEATORIO
|
||
Pictogramas
|
Resuelve ejercicios utilizando pictogramas
|
|
Organización de datos.
|
Organiza datos de una tabla.
|
|
Diagrama de barras verticales y horizontales
|
Elabora diagramas de barras
verticales y horizontales.
|
|
PENSAMIENTO VARIACIONAL
|
||
Cambios
cualitativos y cuantitativos
|
Identifica
cambios cualitativos y cuantitativos
|
SÓLIDOS GEOMETRICOS