MATE

PERÍODO DOS

INSTITUCIÓN  EDUCATIVA
José Miguel de Restrepo y Puerta
TEMAS DEL PERÍODO DOS
MATEMÁTICAS-GEOMETRÍA-ESTADÍSTICA
LOGROS QUE DEBE ALCANZAR EL ESTUDIANTE
PENSAMIENTO NUMÉRICO

Unidad de orden y Valor de Posición
Identifica la unidad de orden y el valor de posición en diferentes números
Composición y descomposición de números
Compone y descompone  números
Relaciones de orden
Establece relaciones de orden entre números dados
Lectura y escritura de números
Lee y escribe diferentes números.
Números ordinales.
Establece relaciones de orden con números menores que 9.
Adiciones y sustracciones con sus términos
Resuelve adiciones y sustracciones  e identifica sus términos
Cálculo mental
Resuelve ejercicios de cálculo mental.
Resolución de situaciones problemas:
a+b= ?    a+?= c     ?+b=c
Formula y resuelve diferentes situaciones problémicas
PENSAMIENTO GEOMÈTRICO
Líneas curvas y líneas rectas
Diferencia las líneas curvas de las líneas rectas.
PENSAMIENTO MÈTRICO
Mediciones de longitud con patrones arbitrarios
Mide longitudes usando diferentes patrones de medida.
PENSAMIENTO ALEATORIO
Pictogramas
Resuelve ejercicios utilizando pictogramas
Organización de datos.
Organiza datos de una tabla.
PENSAMIENTO VARIACIONAL
Secuencias
Reconoce secuencias de figuras y números.

Suma o Adición

La suma o adición es la operación básica por su naturalidad,que se representa con el signo (+), consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. 


Resta o diferencia

La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética; se trata de una operación de descomposición que consiste en, dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella, y el resultado se conoce como diferencia .









EL ÁBACO

El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco es indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable que su inicio fuera en una superficie plana y piedras que se movían sobre líneas dibujadas con polvo. Hoy en día se tiende a pensar que el origen del ábaco se encuentra en China, donde el uso de este instrumento aún es notable al igual que en Japón. Otras opiniones sostienen que el ábaco nació en el Sahara, donde los antecesores del actual ábaco eran dameros rayados en la arena o en las rocas, usados tanto para realizar cálculos aritméticos como para jugar a diversos juegos tradicionales de inteligencia, que en el Sahara y en las Islas Canarias son muy abundantes.


¿PARA QUÉ SIRVE EL ÁBACO?

Sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas. También es un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles y que sirve para enseñar el cálculo.

ALGUNAS CLASES DE ÁBACO


ABACO DE CUERDAS


   

                                             ABACO ROMANO



ABACO   HORIZONTAL



 

 ABACO VERTICAL

 




SUMA



PERÍODO TRES

MATEMÁTICAS


INSTITUCIÓN  EDUCATIVA
José Miguel de Restrepo y Puerta
TEMAS DEL PERÍODO TRES
MATEMÁTICAS
LOGROS QUE DEBE ALCANZAR EL ESTUDIANTE
PENSAMIENTO NUMÉRICO
Unidad de orden y Valor de Posición
 Unidades- Decenas- Centenas
Identifica la unidad de orden y el valor de posición en diferentes números
Composición y descomposición de números hasta el 500
Compone y descompone  números
Relaciones de orden
Establece relaciones de orden entre números dados
Lectura y escritura de números hasta el 500
Lee y escribe diferentes números.
Recta numérica
Emplea la recta para ubicar números, sumar y restar
Números ordinales.
Establece relaciones de orden con números menores que 9.
Adiciones sin reagrupar
Resuelve adiciones sin reagrupar.
Adiciones reagrupando
Resuelve adiciones reagrupando
Sustracción sin desagrupar.
Resuelve sustracciones sin desagrupar
Sustracción desagrupando
Resuelve sustracciones que requieren desagrupar
Cálculo mental
Resuelve ejercicios de cálculo mental.
Resolución de situaciones problemas:
a+b= ?    a+?= c     ?+b=c
Formula y resuelve diferentes situaciones problémicas
El ábaco
Utiliza el ábaco para resolver diferentes situaciones matemáticas

PERIODO CUATRO


INSTITUCIÓN  EDUCATIVA
José Miguel de Restrepo y Puerta
TEMAS DEL PERÍODO CUATRO
MATEMÁTICAS
LOGROS QUE DEBE ALCANZAR EL ESTUDIANTE
PENSAMIENTO NUMÉRICO
Unidad de orden y Valor de Posición
 Unidades- Decenas- Centenas
Identifica la unidad de orden y el valor de posición en diferentes números
Composición y descomposición de números hasta el 999
Compone y descompone  números
Relaciones de orden
Establece relaciones de orden entre números dados
Lectura y escritura de números hasta el 999
Lee y escribe diferentes números.
Adiciones sin reagrupar
Resuelve adiciones sin reagrupar.
Adiciones reagrupando
Resuelve adiciones reagrupando
Sustracción sin desagrupar.
Resuelve sustracciones sin desagrupar
Sustracción desagrupando
Resuelve sustracciones que requieren desagrupar
Cálculo mental
Resuelve ejercicios de cálculo mental.
Resolución de situaciones problemas:
a+b= ?    a+?= c     ?+b=c
Formula y resuelve diferentes situaciones problémicas
El ábaco
Utiliza el ábaco para resolver diferentes situaciones matemáticas

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS